"De una paz total a una violencia total": Diego Molano
6/4/23
Por:
Redaccion de MCNBTA
El ex jefe de la cartera de defensa habló sobre la seguridad nacional, el ELN y los asesinatos de policías en entrevista con NoticiasBta.
Foto: ProBogota
Diego Molano exministro de Defensa de Colombia de la era de Ivan Duque, habló sobre la paz total, la seguridad nacional, el ELN, asesinatos de policías y otros temas en entrevista exclusiva con NoticiasBta. También se refirió al fuerte aumento de la violencia..
NoticiasBta (NB): ¿Exministro cree usted que el gobierno nacional se le está saliendo de la situación de las manos?
Diego Molano (DM): Si, el gobierno por abarcar mucho está pasando de una paz total a una violencia total, porque no ha definido a dar reglas claras para cada uno de los grupos armados organizados en especial con el ELN al no aceptar el cese bilateral, ni tampoco exigirle un cese bilateral, lo que vemos, es un grupo armado que en las últimas 3 semanas no solo ataca 2 veces el oleoducto en Saravena y en Tibú, generando daños ambientales e interrumpiendo el servicio de gas para el oriente del país, sino también ataca a la fuerza pública con las consecuencias que vemos un asesinato de 9 soldados más de 18 heridos.
El gobierno se le sale de las manos el proceso porque no está poniendo a reglas claras a los grupos armados organizados, condiciones previas y mucho menos está permitiendo a la fuerza pública actuar.
NB: ¿Exministro, usted que dirigió la cartera de defensa, cuáles creen que debe ser las acciones que el gobierno Petro debe realizar?
DM: Yo no le podría hacer ninguna sugerencia al gobierno, pero lo que está claro, es que están confundiendo la política de paz con la política de seguridad, no hay política de seguridad. Hay una política y las está confundiendo las dos, qué son funciones que son diferentes y por eso el nivel que violencia que se tiene.
Lo que si es claro, es que cuándo en el pasado se han hecho proceso de paz y que han sido exitoso primero hay condiciones previas, se pide la liberación y se logran la liberación de todos los menores reclutados ilegalmente. Tercero se piden cesar las actividades criminales y cuarto hay una agenda clara y eso no está viendo y por el otro lado durante ese mismo periodo de negociaciones la fuerza pública debe tener el respaldo del gobierno, protocolos claros de actuación con contra cualquiera de estos grupos, pero eso tampoco está claro.
NB: El comandante del ELN se pronunció sobre los ataques y aseguro que está organización tiene el derecho de responderle sobre los ataques que han recibido, además aseguran que no han realizado algún cese bilateral ¿Que decirle al Comandante? ¿Cree que en estos momentos es hora de que el gobierno nacional y el ELN hagan un cese al fuego?
DM: Antonio García es un cobarde que desde fuera del país se atreve a envalentonarse en contra de la fuerza pública y de los soldados de Colombia. Colombia y el gobierno le está dando una posibilidad de negociar la paz que ha venido aprovechando para atacar la fuerza pública y para atacar a los ciudadanos y a los civiles y eso no lo puede permitir Un gobierno cuya función es la de la fuerza pública es proteger a los ciudadanos. Habla muy envalentonado porque se la pasa fuera del país con la protección de el régimen de maduro y de Cuba buscando organizar cómo desestabilizar a Colombia hoy cómo se le está dando una oportunidad, precisamente no cumple con esos cometidos.
Ellos atacaron de forma cobarde a un grupo de jóvenes que prestan el servicio militar. y cumplieron una labor social en Arauca.
Últimas noticias
10/12/24
La otra cara de Transmilenio: inseguridad y abandono en el sistema
NoticiasBta tuvo acceso a un video en el que se evidencia el deterioro de una cámara de seguridad dentro de un articulado de TransMilenio, colgando de un cable en pleno trayecto. Este hecho genera serios interrogantes sobre la seguridad de los usuarios del sistema y la calidad del mantenimiento de los vehículos.
11/9/24
Petro y Galán bajo presión: un juez y concejales piden acción frente a la ola de violencia.
Un juez de Bogotá ha emitido un llamado vehemente a las autoridades locales y nacionales para que intervengan de manera inmediata y contundente ante la escalada de violencia en la localidad de Patio Bonito, en Kennedy
Destacado: