top of page

"Son las casas para el debate ideas para el conocimiento para las artes" Jennifer Pedraza

15/6/23

Por:

Redaccion de NoticiasBta

La congresista hablo sobre los hechos violentos en a la universidad nacional.

La Universidad Nacional ha sido históricamente un espacio de intercambio intelectual y de protesta pacífica. Sin embargo, los recientes incidentes de violencia han suscitado serias preocupaciones sobre los motivos y orígenes de estos actos. 


La Representante a la Camara Jennifer Pedraza hablo con NoticiasBta sobre los hechos violentos ocurridos en las instalaciones universitarias en Bogogota.


Periodista (P): ¿Cree que el ESMAD debe entrar a la universidad cuando hay actos violentos?


JP: Lo primero que hay que decir sobre esto, que al igual que la mayoría que la contundente mayoría de las comunidades universitarias yo rechazo este tipo de actos de violencia en los campos universitarios o sea no tienes sentido cuando estos son las casas para el debate ideas ,para el conocimiento, para las artes, y por supuesto también para la construcción de paz que este tipo de fenómenos sigan ocurriendo, no tienen justificación alguna y estoy súper segura de que cuenta con el rechazo de las voces de la universidad lo segundo es que no creo que la solución sea que la fuerza pública entre las universidades porque por el contrario es lo que haces convertir a nuestros campus en escenarios de batalla, en donde además hemos tenido presentes graves en donde personas inocentes terminan afectadas en medio de ese tipo de confrontación. Así que yo creo que esta no es la solución sino que esto eso contribuiría a elevar el nivel de la violencia, que hoy se presentan nuestros Campos lejos de rechazarla, lejos de combatirla, y lejos de condenarla. 


P: ¿Cree que efectivamente los manifestantes, eran estudiantes o eran miembros de grupos ilegales haciendose pasar por estudiantes?


JP: Por el cansancio que he podido leer, y sentir de los estudiantes, y de los profesores y trabajadores de la universidad nacional, yo diría que realmente estamos una expresión de la comunidad universitaria sino que por el contrario hay otros intereses aprovechándose y utilizando la universidad pública para insistir en la violencia que tanto daño le ha hecho al país, pero la verdad es que los comentarios de los estudiantes es que están absolutamente cansados de estar cada semana sometidos a gases aturduras interrumpir sus agendas académicas cuando esto es digamos un asunto fundamental sobre todo a finales de semestre entonces no creo, francamente no creo que esta sean voces y expresiones de integrantes de la comunidad universitaria.


P: ¿Cree que hay grupos criminales detras de esto?, ¿Las FARC o el ELN estarian participando en las manifestaciones?


JP: Francamente no tengo la posibilidad de firmar eso, creo que es muy importante que las autoridades que la fiscalía especialmente, investigue para que podamos dar con el fondo de estos de estos fenómenos, yo no tengo los elementos para hacer una afirmación de ese estilo sin embargo creo que urge que las autoridades puedan detallar en este tipo de fenómenos tan lamentables. Además que nada contribuyen a la lucha por la educación pública como un derecho y adecuadamente financiado por el contrario contribuyen a la estigmatización del movimiento social


P: ¿Como debe actual es Gobierno Distrital y Nacional?


Jennifer Pedraza (JP): Yo creo, que las acciones requeridas no son solamente en cabeza del gobierno nacional y distrital. Sino también en cabeza a la administración de la universidad para construir cada vez más un pacto autónomo de la misma comunidad en contra de todo tipo de violencia, encontra pero de todo tipo, en contra la violencia basada en género, en contra de la violencia física, la violencia política, que lamentablemente sigue siendo pan de cada día en nuestra sociedad y por supuesto refleja, se refleja también en las universidades yo creo que ese es el primer paso y el segundo es que haya una investigación profunda y detallada que nos permita pues encontrar cuál es la raíz del problema cuáles son los intereses que quieren seguir convirtiendo nuestras universidades en un escenario de confrontación de violencia y de batalla que al final terminan jurando pies de personas de personas pues que igual son personas jóvenes. Yo le quiero enviar toda mi solidaridad a la familia del policía porque digamos no tienen un tipo de presentación y requiere el rechazo contundente de toda la sociedad colombiana nada justifica la violencia.

Últimas noticias

23/1/25

Kennedy florece: Inversión histórica transforma parques y vidas

Habitantes de kennedy celebran la inversión y esperan una mejora significativa en la calidad de vida de los habitantes

10/12/24

La otra cara de Transmilenio: inseguridad y abandono en el sistema

NoticiasBta tuvo acceso a un video en el que se evidencia el deterioro de una cámara de seguridad dentro de un articulado de TransMilenio, colgando de un cable en pleno trayecto. Este hecho genera serios interrogantes sobre la seguridad de los usuarios del sistema y la calidad del mantenimiento de los vehículos.

11/9/24

Petro y Galán bajo presión: un juez y concejales piden acción frente a la ola de violencia.

Un juez de Bogotá ha emitido un llamado vehemente a las autoridades locales y nacionales para que intervengan de manera inmediata y contundente ante la escalada de violencia en la localidad de Patio Bonito, en Kennedy

Granada en Patio Bonito deja 10 heridos entre llos policias.

Destacado:

bottom of page