Colombia ante la ONU
14/4/23
Por:
Periodista de MCNBTA
El ministro de Exteriores de Colombia hablo ante el Consejo de Seguridad de la ONU, y pidio el respaldo del Consejo de Naciones Unidas para una comisión de investigación que esclarezca los hechos y hechos que perturban la paz, como el "Entrampamiento" de Jesus Santrich.
Foto: Cancillería de Colombia.
El canciller colombiano Alvaro Leyva Durán, se pronunció ante el Consejo de Seguridad de la ONU y destacó el contenido del informe trimestral del Secretario General sobre la Misión de Verificación en Colombia en relación con la ejecución del Acuerdo Final, así como los esfuerzos en curso de la gobierno para lograr la paz, incluso más allá de las fronteras nacionales.
A pesar de los intentos previos de frenar los acuerdos de paz, el canciller también enfatizó en su discurso que Colombia se erige como una nación ejemplar en este escenario intergubernamental en la búsqueda incesante de la paz. Esto fue mencionado por varias de las naciones competidoras.
El ministro también se refirió en su intervención a la importancia de ampliar las responsabilidades de la Misión de Verificación en Colombia, teniendo en cuenta el estado actual de la implementación del Acuerdo Final y las circunstancias en las que se prevé su conclusión exitosa: "Naturalmente, hay mucho desorden en términos de violencia en Colombia, y Paz Total ha llevado a la necesidad de conversar con grupos que no tienen un carácter político, se habla de someterse a la ley, que es un concepto totalmente diferente, se está negociando con la jurisdicción ordinaria bajo condiciones muy específicas, muy específicas.
En la misma línea, tras subrayar que "sí tenemos enemigos del proceso de paz", el canciller explicó al Consejo de Seguridad por qué era necesario conformar una comisión internacional de investigación o un equipo de expertos imparciales, con el respaldo de la Secretario General de la ONU.
Por otra parte, el ministro resaltó algunas iniciativas del presidente Gustavo Petro para la concreción de la paz, entre ellas la apertura de lazos diplomáticos con Venezuela y dos planes multilaterales que espera implementar en relación con los diálogos políticos y la lucha contra las drogas.
Últimas noticias
10/12/24
La otra cara de Transmilenio: inseguridad y abandono en el sistema
NoticiasBta tuvo acceso a un video en el que se evidencia el deterioro de una cámara de seguridad dentro de un articulado de TransMilenio, colgando de un cable en pleno trayecto. Este hecho genera serios interrogantes sobre la seguridad de los usuarios del sistema y la calidad del mantenimiento de los vehículos.
11/9/24
Petro y Galán bajo presión: un juez y concejales piden acción frente a la ola de violencia.
Un juez de Bogotá ha emitido un llamado vehemente a las autoridades locales y nacionales para que intervengan de manera inmediata y contundente ante la escalada de violencia en la localidad de Patio Bonito, en Kennedy
Destacado: