top of page

Comisión de Derechos Humanos del Senado se desplaza a Toribío, Cauca

26/3/24

Por:

Angelo Moreno

En respuesta a las graves violaciones de los Derechos Humanos sufridas por las comunidades indígenas en el municipio de Toribío, Cauca, se llevó a cabo una audiencia pública extraordinaria convocada por la Comisión de Derechos Humanos y Audiencias del Senado de la República.

Foto:  X: (@aida_quilcue)


La audiencia, presidida por el senador Ariel Ávila y convocada por la senadora y vicepresidenta de la Comisión, Aida Quilcué, tuvo como objetivo abordar las amenazas, hostigamientos armados, reclutamiento forzado de menores y el reciente asesinato de la Mayora Carmelina Yule, que han afectado gravemente a las comunidades indígenas de la región.

El evento contó con la participación de funcionarios de los ministerios de Justicia, del Interior y de Defensa, así como representantes de la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca y habitantes locales.


Durante la audiencia, el senador Ariel Ávila reafirmó el compromiso de la Comisión de Derechos Humanos de apoyar a las comunidades afectadas por violaciones a sus derechos. Además, destacó la decisión del presidente Gustavo Petro de suspender el cese al fuego pactado con el EMC en los departamentos de Nariño, Cauca y Valle del Cauca, y solicitó que esta medida se extienda a todo el país. También instó al Ejército a enfrentar decididamente a los grupos armados responsables de las violaciones.


Por su parte, la senadora Aida Quilcué hizo un llamado al conjunto del Congreso para que acompañe a las comunidades indígenas en su lucha por la defensa de sus derechos. Resaltó el papel fundamental que desempeña la Guardia Indígena en la protección de las comunidades, a pesar del riesgo para sus propias vidas. Asimismo, subrayó que es desde los territorios donde se avanza hacia la paz total.


La audiencia pública en Toribío evidenció la preocupación y el compromiso del Estado colombiano y del Congreso en particular, por abordar las violaciones a los derechos de las comunidades indígenas y trabajar en la construcción de una paz duradera y justa en el país.

Últimas noticias

23/1/25

Kennedy florece: Inversión histórica transforma parques y vidas

Habitantes de kennedy celebran la inversión y esperan una mejora significativa en la calidad de vida de los habitantes

10/12/24

La otra cara de Transmilenio: inseguridad y abandono en el sistema

NoticiasBta tuvo acceso a un video en el que se evidencia el deterioro de una cámara de seguridad dentro de un articulado de TransMilenio, colgando de un cable en pleno trayecto. Este hecho genera serios interrogantes sobre la seguridad de los usuarios del sistema y la calidad del mantenimiento de los vehículos.

11/9/24

Petro y Galán bajo presión: un juez y concejales piden acción frente a la ola de violencia.

Un juez de Bogotá ha emitido un llamado vehemente a las autoridades locales y nacionales para que intervengan de manera inmediata y contundente ante la escalada de violencia en la localidad de Patio Bonito, en Kennedy

Granada en Patio Bonito deja 10 heridos entre llos policias.

Destacado:

bottom of page