top of page

La Comisión Europea aprueba el primer pago de 4.200 millones de euros a Ucrania

23/7/24

Por:

Redaccion MundoConNoticia

La Comisión Europea ha evaluado hoy de manera positiva el primer pago regular de cerca de 4.200 millones de euros a Ucrania, como parte del Mecanismo de la UE destinado a apoyar la estabilidad macrofinanciera del país y el funcionamiento de su administración pública

Foto:  Los Angeles Time


Esta decisión, una vez adoptada por el Consejo, elevará a 12.000 millones de euros la financiación total de la UE desembolsada a Ucrania desde la implementación del Mecanismo en marzo de este año.


Los pagos trimestrales periódicos bajo este Mecanismo están condicionados a que Ucrania cumpla con los requisitos previamente acordados, asegurando así una asistencia financiera previsible. Este primer desembolso sigue al apoyo puente y de prefinanciación anterior y demuestra la rápida aplicación del Plan para Ucrania.

Tras la solicitud de pago presentada por Ucrania el 9 de julio de 2024, la Comisión concluyó que el país ha cumplido satisfactoriamente los nueve indicadores de reforma vinculados a este primer pago, en apoyo de su estrategia de reforma e inversión para los próximos cuatro años. Las reformas incluyen la gestión de las finanzas públicas, la gobernanza de las empresas estatales, el entorno empresarial, la energía y el desminado.

La presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, declaró: "El pueblo ucraniano está librando una guerra atroz y, al mismo tiempo, necesita escuelas y hospitales que funcionen, acceso al agua y la electricidad, trenes, carreteras y puentes para que el país siga funcionando. Por eso, nuestro Mecanismo Europeo para Ucrania sigue prestando un apoyo vital para hacer frente a todos estos desafíos. Y, a pesar de todas las dificultades, Ucrania está llevando adelante reformas clave para su recuperación y para avanzar en su camino hacia la UE. Esto allanó el camino para que la Comisión diera luz verde a un pago adicional de cerca de 4.200 millones de euros a Ucrania, y confío en que el Consejo lo apruebe rápidamente. La UE seguirá apoyando a Ucrania durante el tiempo que sea necesario".

Reformas Implementadas

Entre las reformas implementadas por Ucrania para este primer pago se incluyen:

  1. Reforma de la Oficina de Seguridad Económica: Ucrania ha aprobado la legislación necesaria para reformar la Oficina de Seguridad Económica, transformándola en una autoridad supervisora más eficaz en la lucha contra la evasión fiscal y los delitos económicos. La nueva ley introduce procedimientos abiertos y basados en el mérito para la contratación, incluido un nuevo director que será elegido por una comisión con expertos internacionales.

  2. Nuevas Normas de Gobernanza Corporativa para Empresas Estatales: Ucrania ha adoptado cambios legislativos para alinear sus normas de gobernanza corporativa con los estándares internacionales, definiendo claramente las facultades de los consejos de supervisión. Estos cambios fomentan un marco de gobernanza más eficiente, especialmente para las grandes empresas estatales.

  3. Adopción del Plan Nacional de Energía y Clima: Ucrania ha aprobado su Plan Nacional de Energía y Clima, coordinando y planificando políticas energéticas y climáticas hasta 2030. Los objetivos incluyen una reducción significativa de las emisiones de gases de efecto invernadero y un aumento en la proporción de energía renovable.

Perspectivas Futuras

La implementación exitosa de estas reformas y la aprobación de este primer pago subrayan el compromiso de Ucrania con su recuperación y su camino hacia la integración en la Unión Europea. La Comisión Europea, a través de este Mecanismo, reafirma su apoyo continuo a Ucrania, proporcionando los recursos necesarios para enfrentar los desafíos actuales y futuros.

Últimas noticias

23/1/25

Kennedy florece: Inversión histórica transforma parques y vidas

Habitantes de kennedy celebran la inversión y esperan una mejora significativa en la calidad de vida de los habitantes

10/12/24

La otra cara de Transmilenio: inseguridad y abandono en el sistema

NoticiasBta tuvo acceso a un video en el que se evidencia el deterioro de una cámara de seguridad dentro de un articulado de TransMilenio, colgando de un cable en pleno trayecto. Este hecho genera serios interrogantes sobre la seguridad de los usuarios del sistema y la calidad del mantenimiento de los vehículos.

11/9/24

Petro y Galán bajo presión: un juez y concejales piden acción frente a la ola de violencia.

Un juez de Bogotá ha emitido un llamado vehemente a las autoridades locales y nacionales para que intervengan de manera inmediata y contundente ante la escalada de violencia en la localidad de Patio Bonito, en Kennedy

Granada en Patio Bonito deja 10 heridos entre llos policias.

Destacado:

bottom of page